Campamento Tortuguero de Platanitos: se localiza en la costa del Pacífico aproximadamente a 110 kilometros al norte de Puerto Vallarta. La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas de México, la cual forma parte de la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, regula y protege el Campamento.

https://www.facebook.com/pages/Campamento-Tortuguero-Playa-Chila/166876595779?fref=ts
Campamento tortuguero el Naranjo: se localización en la Peñita de Jaltemba, Compostela. Las playas de recolección de nidos que abarcan son el Naranjo, La Peñita de Jaltemba, Guayabitos y Los Ayala.
https://www.facebook.com/campamento.elnaranjo?fref=ts

Campamento tortuguero Sayulita: se localización frente a la casa llamada Casa del mar sobre la playa del lado norte de la comunidad. A unas cuadras de la escuela primaria Damian Carmona.
https://www.facebook.com/campamentotortuguero.sayulita.9?fref=ts

Campamento tortuguero la puntilla (tecuala)
https://www.facebook.com/tortuguerolapuntilla/about
Campamento tortuguero de San Blas Aayetsie Wakie
https://www.facebook.com/CampamentoTortugueroDeSanBlasAayetsieWakie?fref=ts
https://www.facebook.com/CampamentoTortugueroDeSanBlasAayetsieWakie?fref=ts
Campamentos Tortugueros en el estado de Jalisco
Playas de anidación y campamentos establecidos: Los campamentos están ubicados en los municipios de Cabo Corrientes, Tomatlán, La Huerta y Puerto Vallarta.
Campamentos establecidos: Boca de Tomates, Bahía Mayto, Villa del Mar, Mismaloya, La Gloria, Majahuas, Chalacatepec, El Tecuán, Cuizmala y Teopa.
![]() |
Ubicación de los campamentos tortugueros en Jalisco. |
Playa Mayto
Ubicación: Municipio de Cabo Corrientes
Kilómetros de playa: 8 Km.
Responsable: Universidad de Guadalajara
Instalaciones: Cuenta con una palapa rústica hecha con material de la
zona. El hotel da apoyo para el uso de sanitarios y regaderas.
Playon de Mismaloya
Ubicación: Municipio de Tomatlán
Kilómetros de playa: 20 Km.
Responsable: SEMARNAT-PLAMIA A.C., con apoyo de Teaching and
Proyects Abroad y Hotelito Desconocido.
Instalaciones: Se cuenta con instalaciones para las necesidades de los
proyectos y encargados.
Boca de Tomates
Ubicación: Municipio de Puerto Vallarta
Kilómetros de playa: 2 Km.
Responsable: Nuestra Tierra A.C.
Instalaciones: Una palapa que se construye cada año.
La Gloria
Ubicación: Municipio de Tomatlán
Kilómetros de playa: 8 Km.
Responsable: CUCSur, Universidad de Guadalajara
Instalaciones: Cuenta con instalación rústica y consta de todos los
servicios.
Majahuas
Ubicación: La Cumbre, Municipio de Tomatlán
Kilómetros de playa: 9 Km.
Responsable: Sociedad Cooperativa Productiva Pesquera “Roca Negra”
Instalaciones: Cuentan con Palapas rústicas, baños, regaderas y cocina.
Cuitzamala
Ubicación: Municipio de La Huerta
Kilómetros de playa: 7 Km.
Responsable: Fundación Ecológica Cuitzmala
Instalaciones: Cuenta con todos los servicios.
Función de un campamento tortuguero.
Los campamentos son instalaciones fijas o temporales que se ubican en las proximidades de las áreas más importantes para anidación de tortugas marinas. Los dos principales objetivos que motivan la instalación de campamentos son, por un lado, la posibilidad de desarrollar proyectos de investigación en las playas, lo que permite conocer más sobre las características biológicas de las tortugas marinas y, por otro, la realización de actividades de conservación encaminadas a garantizar la preservación de estas especies.
Las actividades que se desarrollan en los campamentos varían de uno a otro, aunque parten de las actividades de conservación y se complementan con la observación y medición de algunos parámetros que dan sustento a los proyectos de investigación.
De manera general las actividades que se realizan en los campamentos son:- Evaluación de anidaciones y estudios poblacionales.
- Colecta e incubación de huevos.
- Marcado y medición de organismos.
- Estimación de la tasa de éxito de incubación.
- Liberación de crías.
- Evaluación y control de la depredación.
- Aspectos clínicos de la población anidadora.
- Estudios de conducta.
- Registro de parámetros ambientales.
- Capacitación de estudiantes y voluntarios.
- Actividades de difusión y concientización.
- Capacitación para operadores otras zonas de anidación.
![]() |
Esquema de las actividades realizadas
en un campamento tortuguero.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario